10 dic 2018

La "gran redada" de 1749 contra la población gitana en España


 

    En el anterior vídeo se señalan algunos datos de la historia del pueblo gitano en nuestro país, incluyendo los episodios de persecución, encierro o discriminación que sufrieron a través de las autoridades gubernamentales, que intentaron con frecuencia fijar en el territorio y controlar  o vigilar sus actividades y desplazamientos. Uno de los episodios más tristes y menos conocidos es La gran redada de 30 de julio de 1749, que describimos a continuación.

Los planes fueron iniciados por el obispo de Oviedo, Vázquez Tablada y continuados y ejecutados por el Marqués de la Ensenada, con la autorización del rey Fernando VI. Se distribuyeron minuciosas instrucciones para los oficiales de cada ciudad y se ordenó su apertura el 29 de julio. Las órdenes instaban a detener a todos los gitanos y gitanas, y se llevaron a cabo en todo el territorio español. Este episodio pasará a la historia como La Gran Redada y supuso la detención de más de 10.000 gitanos y gitanas. Se hicieron dos grupos tras las detenciones, los hombres apresados fueron enviados a trabajos forzados en los arsenales de la Marina y las mujeres y los niños a cárceles o fábricas.
La meticulosa organización de los arrestos contrasta con la imprevisión y el caos en que se convirtió el traslado y el alojamiento, sobre todo en las etapas intermedias de los viajes. Se reunió a los gitanos en castillos y alcazabas, e incluso se vaciaron y cercaron barrios de algunas ciudades para alojar a los deportados (por ejemplo, en Málaga). Ya en su destino, las condiciones de hacinamiento resultaron ser especialmente terribles, pues por lo general incluían el uso de grilletes. La envergadura del proyecto de “exterminio” se mostró muy por encima de los medios disponibles en aquella época, ya que se carecía de los necesarios recursos económicos y humanos para completarlo.
Estos encarcelamientos duraron hasta 1765. Durante esos años muchos gitanos y gitanas fallecieron por las condiciones insalubres de las prisiones y la dureza de los trabajos forzosos. La Gran Redada dejó profundas secuelas en la memoria del pueblo gitano. Lamentablemente, y a pesar de su gravedad, hoy en día sigue siendo un episodio poco conocido, que no aparece en los manuales sobre la historia de España.

Fuentes: https://www.gitanos.org/actualidad/archivo/117161.html.es
 http://www.museuvirtualgitano.cat/es/historia/la-gran-redada/
 https://www.youtube.com/watch?v=TZzuSyB4LSo
 https://archivoshistoria.com/la-gran-redada-de-1749-gitanos-y-limpieza-etnica-en-espana/

Cuestiones:
- Tras ver el vídeo del inicio, señala algunos de los episodios históricos de persecución o encierro de la población gitana en nuestro país.
- ¿Cuáles fueron las causas de estas persecuciones? ¿Y las consecuencias?

6 dic 2018

Teatro y Filosofía. "El despertar", de Darío Fo y Franca Rame.

Escrita por el Premio Nobel Darío Fo y su esposa, la dramaturga y actriz italiana Franca Ramé, la obra gira en torno a una mujer obrera, madre de un pequeño niño, que se ve enfrascada en un trabajo constante -dentro y fuera de la fábrica Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/1/despertar-o-el-monologo-de-una-mujer-orquesta-galeria Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
"El despertar" es un monólogo escrito por los dramaturgos italianos Darío Fo y  Franca Rame. La obra gira en torno a una mujer obrera, madre de un pequeño niño, que se ve enfrascada en un trabajo constante -dentro y fuera de la fábrica.
Escrita por el Premio Nobel Darío Fo y su esposa, la dramaturga y actriz italiana Franca Ramé, la obra gira en torno a una mujer obrera, madre de un pequeño niño, que se ve enfrascada en un trabajo constante -dentro y fuera de la fábrica Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/1/despertar-o-el-monologo-de-una-mujer-orquesta-galeria Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Escrita por el Premio Nobel Darío Fo y su esposa, la dramaturga y actriz italiana Franca Ramé, la obra gira en torno a una mujer obrera, madre de un pequeño niño, que se ve enfrascada en un trabajo constante -dentro y fuera de la fábrica Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/1/despertar-o-el-monologo-de-una-mujer-orquesta-galeria Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Texto del monólogo "El despertar" de Darío Fo.


La historia de los pueblos colonizados. Hombre blanco hablar con lengua de serpiente.


El actual ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha sostenido recientemente en una conferencia en la Universidad Complutense sobre el futuro de Europa, que EEUU tiene un mayor nivel de integración política por dos motivos: “Porque tienen el mismo idioma todos y porque tienen muy poca historia detrás. Nacieron a la independencia prácticamente sin historia, lo único que habían hecho era matar a cuatro indios”.
El propio ministro rectificó más tarde, en parte, sus declaraciones, lamentando haber minimizado el genocidio de la población nativa. Se justificó afirmando que intentaba explicar de forma coloquial que construir una unión federal en EEUU fue más sencillo que en Europa. Para ello, argumentó que, además de compartir idioma, las colonias originales no se habían enfrentado en guerras sangrientas entre ellas durante siglos, como ocurrió en el Viejo Mundo y, muy al contrario, "se unieron para acabar con los habitantes primigenios de América del Norte" (sic).
En un interesante artículo en el diario El País, titulado Hombre blanco hablar con lengua de serpiente (2 diciembre 2018), la escritora Edurne Portela, denuncia cómo, para el ministro, la historia de EE UU "comienza con la llegada del hombre blanco y es el hombre blanco quien la protagoniza. Así, no sólo niega el genocidio indígena, también su pasado precolonial. Como si esos pueblos no tuvieran su propia evolución histórica, cosmovisión, sociedades,  sistemas de gobernanza, etcétera. (...) También obvia que en las 13 colonias se practicaba la esclavitud, siendo ya los esclavos africanos la fuerza principal de trabajo y la base de la producción económica de las colonias del sur. (...) Tanto los indígenas como los afroamericanos hablaban sus propias lenguas. Los pueblos sobrevivientes indígenas, de hecho, todavía las hablan (el navajo, unas 200.000 personas). El inglés, la única lengua oficial del país, lo es por violencia y por imposición. La unidad lingüística es consecuencia de las políticas de exterminio, del régimen esclavista y de la negación de la pluralidad cultural de sus habitantes actuales.

Cuestiones:
-La historia del Estado español también se ha construido en ocasiones desde los intentos de unificar un territorio, una lengua y una religión. Se intentaba así negar la diversidad cultural de su población. Se oculta o minusvalora la persecución, expulsión y exterminio de sectores de población por sus creencias religiosas o políticas (judíos, moriscos, gitanos, liberales, republicanos...); también por su lengua. ¿Podrías describir algunas de estas páginas negras de nuestra historia?
A continuación tienes algunas fechas que marcan momentos de persecución o expulsión de población autóctona por sus creencias o tradiciones religiosas. Detalla las supuestas razones y las consecuencias de estas decisiones políticas:
30 de julio de 1749. La Gran Redada contra los gitanos españoles.
1939. Inicio de la represión franquista contra la libertad religiosa (sólo reconocida tras la Constitución de 1978)
Junto a estas persecuciones que buscaban la uniformidad religiosa (católica) del Estado, hubo también persecuciones por motivos políticos que condujeron al exilio a sectores importantes de la población:  
1814-1833. Exilios de afrancesados y liberales del reinado de Fernando VII.

29 nov 2018

Teatro y Filosofía. Lectura dramatizada.

¿Qué es la lectura dramatizada? La lectura dramatizada es una modalidad de la lectura oral en la que el lector debe representar a los personajes por medio de la voz. Necesita de ensayo, porque si bien no requiere de la memorización de los textos y los movimientos no son los exactos de un montaje, la capacidad expresiva sí lo tiene que ser. La calidad de la lectura dramatizada depende en gran medida del dominio de la voz, por ello es imprescindible una dicción clara y precisa, una entonación cargada de naturalidad expresiva y reflejar las características del personaje que se interpreta. La modulación de la voz es muy importante para facilitar al oyente la comprensión del texto.
Es necesario conocer el contenido de la obra, su objetivo, su carácter (trágico, alegre o dramático), la época en que fue escrita, las circunstancias históricas y socioeconómicas en que se desenvuelve la trama y las características de los personajes, con el objetivo de tener una visión de conjunto. Uno de los integrantes del grupo puede hacer la presentación e incluir en ella una visión general del argumento. Cada lector debe estar familiarizado con el personaje que interpreta y sus relaciones con el resto de los personajes. Debe conocer sus características generales: edad, posición social, nivel cultural, estado de salud, características psicológicas y todos los datos que tiendan a ofrecer una visión clara de su personalidad, para reflejar en los diálogos el estado de ánimo del personaje en cada momento.
 Requisitos:

  • Los lectores deben estar colocados en un lugar visible para el resto del grupo, y pueden permanecer de pie o sentados en forma semicircular, manteniendo en sus manos el texto, del que cada uno debe poseer un ejemplar.
  • Mantener el contacto visual con los oyentes para facilitar la comprensión del texto.
  • Mostrar interés por lo que se lee y proyectar la voz hacia el auditorio, no hacia el suelo o hacia el papel.
  • Leer a una velocidad adecuada. No se trata de leer siempre rápido, sino de saber ajustar la velocidad al tipo de texto y al objetivo de la lectura controlando la respiración.
  • Regular el volumen ajustándolo al tipo de texto.
  • Leer con seguridad, sin vacilaciones, evitando volver atrás.
  • Entonar adecuadamente las palabras, marcando las sílabas tónicas. Previamente deben haberse trazado las marcas entonacionales en el texto.
  • Respetar la mayor o menor duración de las pausas indicada por los signos de puntuación.
  • Poner énfasis en los momentos o palabras claves evitando la monotonía en el tono.
  • Evitar los cambios de ritmo en la lectura si no están justificados y, por el contrario, utilizarlos intencionadamente para llamar la atención del público.
    Fuente: https://www.ecured.cu/Lectura_dramatizada

Un proyecto interesante que intentaba conectar la filosofía y el teatro fue "Escenas de filosofía y teatro" organizadas en Barcelona en octubre de 2017.

25 nov 2018

Teatro y filosofía: El cartógrafo (Juan Mayorga)


Al menos desde que Esquilo escribió “Los persas” –la pieza de literatura dramática más antigua que conservamos; una ficción sobre un acontecimiento histórico a la vez que un discurso moral sobre los límites del ser humano-, el teatro ha sido un lugar para la memoria y el pensamiento. El teatro ha puesto en espacio, ante la asamblea de espectadores, ideas, controversias y paradojas; también ha contribuido a levantar o derruir imágenes del pasado, o incluso a discutir la naturaleza misma de esas imágenes. El teatro no puede no interesar a la filosofía. En particular, no puede ser ignorado por una filosofía que tenga la memoria y el olvido entre sus primeros motivos de meditación. Recíprocamente, el teatro es más rico cuando es infectado por las preguntas a que atienden los filósofos y cuando se deja sacudir en sus fundamentos, objetivos y estrategias por la inteligencia crítica. “Memoria y pensamiento en el teatro contemporáneo” aspira, modestamente, a abrir un lugar y un tiempo de encuentro en que filosofía y teatro –probablemente de forma conflictiva, como es propio de dos ámbitos que nacen y viven del conflicto- se conozcan y se interroguen. Que la filosofía desafíe al teatro, que el teatro desafíe a la filosofía, ése es el objetivo último de esta propuesta. 
Juan Mayorga, Presentación al Seminario "Memoria y pensamiento en el teatro contemporáneo"
 (CCHS, 23/11/ 2010).
"Y hay que leer teatro (en la escuela). Suele decirse que el teatro es difícil de leer. En todo caso, resulta menos difícil hacerlo en grupo, con un lector por personaje y otro que se encargue de las acotaciones. El teatro pide, de forma natural, leer a varias voces: leer en comunidad. (...)Lo ideal, desde luego, es leer teatro para luego ponerlo en escena, a lo que tampoco la escuela debería renunciar. (...) (La lectura de un texto teatral ayuda) a reflexionar no sólo sobre el significado de las palabras, sino también sobre el contexto en que vive el personaje que las pronuncia, sobre sus relaciones con los demás personajes (...). El lector-actor ha de ponerse en lugar de otro, haciéndose cargo de sus ideas y prejuicios, de sus sueños y pesadillas, de sus heridas y esperanzas. Por esa capacidad que tiene de hacernos pensar en otros y en lo que nos acerca y nos separa de ellos, el teatro es un espacio para la crítica y la utopía: un espacio para el examen de nuestras vidas y para la imaginación de otras vidas posibles".
Juan Mayorga, "Mi padre lee en voz alta".
EL CARTÓGRAFO. Juan Mayorga.
(Adaptación).
Interior del gueto judío en Varsovia (establecido por la Alemania de Hitler desde el otoño 1940 a 1943, año en el que tuvo lugar el único gran levantamiento en armas por parte de la población judía en la época nazi). Una niña judía intenta ayudar a su abuelo, un cartógrafo inválido a dibujar un mapa del gueto.

(El anciano y la niña miran un dibujo).

Anciano- Falta algo.
Niña- ¿?
Anciano- Tenemos el camino de la niña. Tenemos el camino del lobo. ¿Y el camino del cazador?
Niña- ¿?
Anciano- El cazador, ¿cae del cielo para salvar a la niña?
Niña- No, claro.
Anciano- ... Cuando acabes, vas a hacerme “El gato con botas”. ¿Recuerdas cómo empieza?
Niña- Mi padre me está esperando.
Anciano- Pues vete, si tu padre te está esperando. Adiós.
Niña- ... Adiós.
Anciano- Espera.

9 nov 2018

Carl Sagan: la importancia del conocimiento y el escepticismo científico.



En la anterior entrevista, el científico y divulgador Carl Sagan defiende la importancia de un conocimiento informado y crítico de la ciencia y la tecnología para toda la ciudadanía. Las aplicaciones tecnológicas no pueden estar en manos de las decisiones de unos pocos, y la actitud escéptica que transmite el conocimiento científico es también importante frente a cualquier autoridad (política o religiosa).

CUESTIONES:
-¿Qué dos preocupaciones muestra Sagan respecto al futuro de nuestras sociedades?

21 oct 2018

Cuestiones de filosofía contemporánea.

A continuación podéis ver dos episodios del programa "Pienso, luego existo", de La2, dedicados a dos importantes pensadores actuales en nuestro país: Javier Sádaba y Jesús Mosterín. (Pincha los enlaces para ver los episodios).

Jesús Mosterín (Bilbao, 1941- Barcelona, 2017) fue un antropólogo, filósofo​ y matemático español cuyas aportaciones abarcan un amplio espectro del pensamiento contemporáneo. Sus reflexiones se sitúan con frecuencia en la frontera entre ciencia y filosofía y tienen la racionalidad como hilo conductor.

Javier Sádaba (Portugalete, Vizcaya, 28 de noviembre de 1940) fue durante muchos años Catedrático de Ética en la Universidad Autónoma de Madrid, mientras que actualmente, tras su jubilación, es catedrático honorario de dicha universidad. Ha sido profesor en diferentes universidades como Tübingen (Alemania), Columbia (Nueva York), Oxford y Cambridge (Reino Unido). Es miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona1​ y del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés.​ Ha trabajado también en filosofía de la religión y en filosofía lingüística y destacan sus aportaciones al campo de la bioética.


16 oct 2018

La enseñanza de la filosofía: sin ánimo de lucro

Martha Craven Nussbaum (Nueva York, 1947) es una filósofa estadounidense. En su libro Sin fines de lucro (Katz, 2010) hace una denuncia del retroceso de las humanidades en la educación, sometida a criterios de mercado o economicistas a corto plazo, donde prima la "empleabilidad".
 En casi todas las naciones del mundo se están erradicando las materias y las carreras relacionadas con las artes y las humanidades, tanto a nivel primario y secundario como a nivel terciario y universitario. Concebidas como ornamentos inútiles por quienes definen las políticas estatales en un momento en que las naciones deben eliminar todo lo que no tenga ninguna utilidad para ser competitivas en el mercado global, estas carreras y materias pierden terreno a gran velocidad, tanto en los programas curriculares como en la mente y el corazón de padres e hijos. Es más, aquello que podríamos describir como el aspecto humanístico de las ciencias, es decir, el aspecto relacionado con la imaginación, la creatividad y la rigurosidad en el pensamiento crítico, también está perdiendo terreno en la medida en que los países optan por fomentar la rentabilidad a corto plazo mediante el cultivo de capacidades utilitarias y prácticas, aptas para generar renta.
Martha Nussbam, Sin fines de lucro (Katz, 2010).

 

Cuestiones:
- ¿Crees que la educación debe estar orientada por algo más que por la inserción en el mercado laboral? ¿Por qué?
- En el vídeo, Martha Nussbam habla de la importancia de las humanidades para la educación, ¿cuáles son sus argumentos?
- También señala la necesaria conexión entre la filosofía y la economía. Martha Nussbam colaboró con el economista Amartya Sen (Premio Nobel de Economía) en temas relacionados con el desarrollo y la ética. ¿Cómo afirma la autora que debe estar conectada la filosofía y la economía?

26 sept 2018

¿Quién teme a la filosofía?

El otro día comentamos en clase dos pequeños vídeos. En el primero, el filósofo Fernando Savater hablaba de cómo entró en contacto con la filosofía en el Instituto y el temor que inspiraba esta asignatura en algunos compañeros. Se trata de una entrevista a partir de la publicación de su libro "Historia de la filosofía sin temor ni temblor", y es una forma de acercarnos a uno de los filósofos más importantes de nuestro país, y a algunos de los temas y actitudes cívicas que ha adoptado.

En otro fragmento vimos el diálogo entre una alumna, Katty, y el filósofo francés O. Brenifier en torno al tema "¿Hay vida después de la muerte?" (I Encuentro Internacional de Práctica Filosófica en el Perú en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, diciembre del 2007). Se trataba de ver la práctica filosófica a través del modelo del diálogo socrático: el debate filosófico como el intento de "hacer pensar", ayudando a exponer y analizar las ideas, ponerlas en dificultades

¿De qué trata la Filosofía? III


"Una vida sin examen, es decir, la vida de quien no sopesa las respuestas que se le ofrecen para las preguntas esenciales ni trata de responderlas personalmente, no merece la pena vivirse".
Para Fernando Savater (Las preguntas de la vida, Barcelona, Ariel, 1999), la filosofía tiene una función negativa, defensiva y crítica, la de defenderse de quienes creen saber y no hacen sino repetir errores ajenos; la de criticar lo que conocemos mal o no conocemos aunque creamos conocerlo. Y, por ello, se plantea las cuestiones siguientes: "¿Hay otra dimensión más propiamente humana, más necesariamente humana que la inquietud que desde hace siglos lleva a filosofar?, ¿puede la educación prescindir de ella y seguir siendo humanizadora en el sentido libre y antidogmático que necesita la sociedad democrática en la que queremos vivir?"
Como señala Savater, los primeros adversarios de la filosofía le reprochaban a ésta el ser "cosa de niños", impropia de adultos hechos y derechos, que debían tener ocupaciones más prácticas y serias. Ya indicábamos en otra entrada el carácter elemental de las cuestiones filosóficas y su proximidad a las preguntas infantiles que nos desconciertan por interrogarnos sobre ideas muy comunes que usamos diariamente sin pensar en ellas. Savater recoge un texto de Thomas Nagel que puede ilustrar bien esto:
"La principal ocupación de la filosofía es cuestionar y aclarar algunas ideas muy comunes que todos nosotros usamos cada día sin pensar sobre ellas. Un historiador puede preguntarnos qué sucedió en tal momento del pasado, pero un filósofo preguntará: ¿qué es el tiempo? Un matemático puede investigar las relaciones entre los números, pero un filósofo preguntará: ¿qué es un número? Un físico se preguntará de qué están hechos los átomos o qué explica la gravedad, pero un filósofo se preguntará: ¿cómo podemos saber que hay algo fuera de nuestras mentes? Un psicólogo puede investigar cómo los niños aprenden un lenguaje, pero un filósofo preguntará: ¿por qué una palabra significa algo? Cualquiera puede preguntarse si está mal colarse en el cine sin pagar, pero un filósofo preguntará: ¿por qué una acción es buena o mala?".
 Frente a los que afirman que la filosofía "no sirve para nada", Savater responde que en nuestra "sociedad de la información" es importante reflexionar sobre esa información recibida, jerarquizar su importancia y buscar principios generales para ordenarla (el conocimiento); pero, además, es necesario vincular este último "con las opciones vitales o valores que podemos elegir, intentando establecer cómo vivir mejor de acuerdo con lo que sabemos". De esto último trata la filosofía.

Sobre esta idea de la filosofía como "cosa de niños", podéis comentar el breve trailer de este interesante documental francés titulado Ce n'est qu'un début.

25 sept 2018

Marina Garcés: la filosofía frente a la crisis actual.

Entrevista a Marina Garcés en el programa "Para todos La2" sobre la tarea de la filosofía y nuestra responsabilidad como ciudadanos frente a la actual crisis social y política. En una entrevista, definía la filosofía como "el arte de interrogar y desplazar los límites, como rebelión contra la impotencia". 
    En su libro Fuera de clase (Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2016), Garcés señalaba que la filosofía debía tener la capacidad de "trazar los caminos de lo impensado. Dibujar caminos allí donde no los hay. Desplegar dimensiones de la realidad donde ésta aparece plana y unidimensional..., establecer relaciones entre mundos incomunicados". Considera a la filosofía como "una práctica de guerrilla", pues no tiene un frente de batalla fijo, "sino que luchando crea su propio campo de batalla, la filosofía no tiene un territorio acotado, sino que pensando crea su propia cartografía". Como las guerrillas, "la filosofía avanza liberando las palabras de todo lo que captura su uso y su sentido", lo que las hace "decir y expresar la vida que las mueve", tocar la realidad. Se trata de llevarnos al límite de un problema o una idea, es decir, "hasta allí donde se abre lo que me inquieta y no sé muy bien cómo pensar".
"La filosofía es para mí un árbol que sigue teniendo las raíces y las hojas fuera de clase. Hay un tronco, visible, hecho de disciplinas académicas, obras y referencias que hace falta conocer y en las que hay que profundizar si se quiere tener determinadas herramientas  filosóficas y participar en ciertos debates. Pero ¿dónde echan raíces esas preguntas? ¿Y hacia dónde apuntan los problemas que plantean?"
Marina Garcés, Fuera de clase.
 
En el programa La aventura de aprender, también en La2, podéis encontrar otra entrevista en torno a su libro "Un mundo común".
    Marina Garcés es profesora de filosofía en la Universidad de Zaragoza y es también miembro del colectivo Espai en Blanc, al que ya hemos hecho referencia en algunas otras entradas y enlaces.
Quizás os guste leer su "Carta a mis estudiantes de filosofía".
O visitar su blog. O leer una entrevista que le realizó el diario El País: Marina Garcés: "La filosofía nace como arte callejero".


24 may 2018

Barbara Ehrenreich: los "trabajadores pobres"

Bárbara Ehrenreich, nacida en Montana en 1941, es una ensayista y activista social estadounidense. Vive en Nueva York, es madre de dos hijos y ejerce de abuela y de activista social. Es también una de las ensayistas más reconocidas de su país: ha escrito 25 libros que analizan temas tan variados como el feminismo (Por tu propio bien, Ed. Capital Swing), las pésimas condiciones laborales de las clases más pobres de Estados Unidos (Por cuatro duros, RBA) y la antropología de las celebraciones (Una historia de la alegría, Paidós). Ha colaborado también en algunos de los medios más prestigiosos de su país, como The New York Times y Time Magazine.
Ehrenreich obtuvo un doctorado en biología, tras lo cual  comenzó a involucrarse en la política. Pertenece al Partido socialdemócrata de América.
 La ensayista y activista social Barbara Ehrenreich, en Barcelona.

Su libro, Nickel and Dimed (2002), recoge sus experiencias en trabajos poco remunerados, como parte de un trabajo de investigación sobre las condiciones laborales de las clases pobres de Estados Unidos. Se tradujo al castellano con el título Por cuatro duros. Cómo (no) apañárselas en Estados Unidos (RBA, 2003) 

En el siguiente vídeo (con subtítulos en inglés), Ehrenreich comenta su experiencia como trabajadora pobre en la redacción de su libro "Por cuatro duros":



En una entrevista en La Vanguardia, Ehrenreich comentaba respecto a este libro:
 Cuando ocurrieron los atentados del 11-S, usted iba a dar una charla sobre el aumento de la pobreza en su país…
Sí, había escrito Por cuatro duros, basado en mis experiencias como trabajadora en la base. Descubrí un mundo en el que la gente gana salarios miserables, trabaja sin seguro médico, sin beneficios y en empleos físicamente muy exigentes. ¡Descubrí, por ejemplo, que hay cajeras a las que no se les permite ir al baño durante su turno y tienen que llevar pañales! Pero son empleos también mentalmente exigentes: hay trabajos en comercios en los que, aunque no se da ningún tipo de formación a los empleados, estos tienen que recordar la ubicación exacta de los centenares de productos que se venden. Y, cuando la han asimilado, sus managers, no sé por qué razón, los cambian de sitio sin avisarles. Tras mi experiencia llegué a la conclusión de que no voy a usar el término “trabajador no cualificado” nunca más.

¿Estas malas condiciones han empeorado en los últimos años?
Sí, por supuesto, porque los sueldos han bajado. Parte del crecimiento de la pobreza en nuestro país es debido al paro y a los sueldos miserables. Dijeron que el 11-S nos unió a todos (¡de nuevo el pensamiento positivo!), pero las consecuencias de los ataques y de la guerra con Iraq tuvieron un efecto inmediato en los americanos que vivían en la línea de la pobreza. Se recortaron programas sociales y se reducen programas asistenciales. En vez de ayudarlos, nos estamos convirtiendo en una sociedad que persigue a los pobres.
 Contra esa idea actual del pensamiento positivo obligatorio, argumenta Barbara Ehrenreich en su libro "Sonríe o muere". Una de las trampas del pensamiento positivo es que anula el sentimiento de colectividad. "Si le dices a la gente que cualquier cosa que le pase es culpa suya y que eviten a cualquiera que es un perdedor o un quejica, realmente estás previniendo cualquier tipo de crítica organizada o de resistencia". Aquí os dejo un vídeo animado donde lo comenta:




Un film donde se refleja bien la aplicación de esta mentalidad "positiva" en el mundo empresarial es "Up in the air". Os dejo unas secuencias:


Comentario crítico del film en http://rtve.es/v/674654

Por último, por si queréis saber más sobre si "sonreír o morir" os dejo una conferencia (subtitulada) que Ehrenreich impartió en Zaragoza en 2011.

22 may 2018

Owen Jones: Chavs. La demonización de la clase trabajadora


    Si nos deshiciéramos de todos los limpiadores, basureros, conductoras de autobuses, cajeros de supermercado y secretarias, por ejemplo, la sociedad se detendría en seco. En cambio, si al despertar una mañana descubriéramos que hubiesen desaparecido todos los muy bien pagados ejecutivos publicitarios, consultores empresariales y directores de capital riesgo, la sociedad seguiría funcionando como antes; en muchos casos, probablemente un poco mejor. Conque, para empezar, los trabajadores necesitan reclamar un sentimiento de orgullo y valor social (el personal de limpieza de hospital, por ejemplo, que cobra el salario mínimo, genera diez veces el valor que se le paga). Hacerlo supondría un gran paso adelante para reivindicar que los sueldos y las condiciones de los trabajos mal pagados deben mejorarse a fin de reflejar la importancia que tienen en la vida de todos nosotros.
     Pero estas mejoras deben ir más allá de los sueldos y condiciones laborales. Debería evitar la alienación que sienten muchos trabajadores y trabajadoras (el tedio y aburrimiento que a menudo acarrea el trabajo rutinario); debería darles control y poder respecto a la organización y finalidad del trabajo (orientado a satisfacer las verdaderas necesidades de la gente más que el beneficio privado). Recuperar el orgullo de pertenencia a la clase obrera significa la valoración de la experiencia en el trabajo y la idea de de que la acción colectiva puede ayudar a mejorar nuestras vidas. Acabar con la demonización de la clase obrera, como una condición de la que hay que escapar (evitando ciertos trabajos en lugar de dignificarlos) permitiría terminar con la glorificación de los ricos como “creadores de riqueza” y “emprendedores” (basada en la falsa “igualdad de oportunidades” y la supuesta recompensa del talento y el esfuerzo). Es importante reconocer la importancia económica y política de los trabajadores y trabajadoras en la sociedad, en lugar de una colección de individuos o “emprendedores” compitiendo entre sí por sus propios intereses. Y ello es posible fomentando un sentimiento de comunidad, pertenencia y orgullo por el trabajo; evitando enfrentar a los trabajadores entre sí o con la población inmigrante, pues son las políticas sociales las que deberían provocar el rechazo social, y no los que demandan un empleo para vivir dignamente.
Owen Jones, Chavs. La demonización de la clase trabajadora (2011)
 Jones nació en Sheffield(Inglaterra) en 1984. ​ Es hijo de un sindicalista y trabajador de la autoridad local y una profesora. Estudió historia antes de convertirse en periodista y escritor. Ha desempeñado labores de investigación y ejerció como sindicalista.​ Se define como feminista​, humanista y republicano.

 “Vivimos en una era de reacción y derrota”, se lamenta este activista cuyo objetivo esencial es “recuperar una voz para la clase obrera, aquella que hace tres décadas trabajaba en la mina, las fábricas y los muelles y que hoy lo hace en supermercados, call centers o cafés” por sueldos de risa. La mayoría pertenecen a su generación y ya no son un colectivo organizado como antaño (...). Ahí se manifiesta el hijo de un matrimonio de sindicalistas, con carné del Partido Laborista desde los 15 años, a pesar de la “traición” que ha supuesto el viraje de este partido hacia la derecha. ¿No cree que muchos jóvenes consideran a los sindicatos una antigualla de la era pretecnológica? Responde con otra pregunta: “¿Por qué es anticuado querer que los trabajadores se unan y se apoyen?” (Fuente: El País)

"Owen Jones se dio a conocer al gran público con la publicación de su primer libro Chavs: la demonización de la clase obrera, ​ en 2011, donde denunciaba el estereotipo negativo al que ha sido reducida la clase obrera por parte de la élite política y los medios de comunicación, aparatos ideológicos que han intentado condenar a la clase trabajadora a costa del mito del mérito individual. «Chav» es un vocablo inglés que hace referencia a personas de clases humildes y a menudo jóvenes, muy de moda en cuanto a su utilización cuando Jones escribió su obra. Según precisa en la introducción del libro, el momento en el que fue consciente de esta situación fue cuando, en una reunión de amigos, escuchó: «Qué lástima que cierre Woolworth's. ¿Dónde van a comprar todos los chavs sus regalos navideños?». ​ Esta frase, emitida en un ambiente progresista de jóvenes de clase media, fue considerada por el autor como un ejemplo de hasta qué punto la demonización de la clase trabajadora había penetrado en gran parte de la sociedad británica desde tiempos del thatcherismo" (Fuente: wikipedia).

Años después de la publicación de este libro, en una entrevista (El diario.es), Owen Jones comentaba:
La demonización es inevitable en todas partes por las desigualdades. Si lo piensas, la desigualdad es irracional: el poder y la riqueza no deberían estar en manos de tan poca gente. La desigualdad se racionaliza y justifica con la idea de que los miembros de las élites merecen estar donde están porque son más listos y trabajan más, mientras que los que están por debajo merecen estar ahí porque son estúpidos y vagos. Cuanto más desigual es la sociedad, más necesitas demonizarla para justificarlo(...).
La destrucción de la idea de que no existe una clase obrera y que todos somos clase media es la clave. Esta idea, fomentada por políticos y periodistas de clase media, pulveriza el debate sobre las desigualdades, porque si no hay clases sociales, no hay nada que debatir. Se combina con la noción de que los que quedan fuera de la dominante clase media son los vagos y maleantes chavs que no quieren trabajar. Si unimos eso al aumento de pobreza y desigualdad y el cambio de discurso en el que se culpabiliza al trabajador, ya tenemos el discurso completo. 
Puedes leer en castellano los artículo de este escritor y columnista británico en el periódico digital eldiario.es.
El personaje Vicky Pollard, de la serie británica Little Britain refleja, según Jones, esta imagen despectiva de la clase trabajadora en algunos medios de comunicación:
Resultado de imagen de vicky pollard
Vicky Pollard.

En el siguiente vídeo, Jordi Évole entrevista en Salvados al escritor británico Owen Jones, quien explica cómo se ha desprestigiado a la clase obrera desde los medios de comunicación.

9 abr 2018

Más allá de la crisis actual: Josep Fontana



      Necesitamos evitar el error de analizar la situación que estamos viviendo en términos de una mera crisis económica –esto es, como un problema que obedece a una situación temporal, que cambiará, para volver a la normalidad, cuando se superen las circunstancias actuales-, ya que esto conduce a que aceptemos soluciones que se nos plantean como provisionales, pero que se corre el riesgo de que conduzcan a la renuncia de unos derechos sociales que después resultarán irrecuperables. Lo que se está produciendo no es una crisis más, como las que se suceden regularmente en el capitalismo, sino una transformación a largo plazo de las reglas del juego social, que hace ya cuarenta años que dura y que no se ve que haya de acabar, si no hacemos nada para lograrlo (…). (Una reorganización de las relaciones sociales en su conjunto en beneficio del poder empresarial y financiero, eliminando las regulaciones sociales existentes y cualquier tipo de trabas a su dominio sin límite). No es que no haya signos esperanzadores de resistencia. No cabe duda de que las ocupaciones de plazas y las manifestaciones de protesta van a volver a brotar esta primavera, empujadas por la desesperación. (…) Pienso que es urgente, para dar sentido y coherencia a las protestas, que la izquierda –una izquierda real que nazca de más allá de la traición de la socialdemocracia de las terceras vías- elabore nuevas formas de lucha y de mejora, ahora que ya hemos aprendido que la idea de que el progreso era el motor de la historia es un engaño y que los avances para el conjunto de los hombres y las mujeres solo se han conseguido a través de las luchas colectivas. La semana pasada me pidieron en un diario de Barcelona que opinase acerca de cómo sería dentro de cinco años este capitalismo con el que nos ha tocado vivir. Y lo que respondí fue que eso dependía de nosotros: que lo que tengamos dentro de cinco años será lo que habremos merecido.
Josep Fontana, “Más allá de la crisis”, Viento Sur, 2012.
Ver más en: http://vientosur.info/spip.php?article6303
                                              
Cuestiones: 
1. Contextualiza (datos del autor y la obra) y señala la idea central del texto.
2. Analiza su temática. Origen y consecuencias de la actual crisis económica. Neoliberalismo o capitalismo financiero y especulativo. Resistencias y alternativas. Importancia de las luchas colectivas. Crítica a la idea de progreso.
3. Valora críticamente sus argumentos.

Para contextualizar mejor este fragmento, puedes ver la Entrevista en La2 al historiador Josep Fontana, con motivo de la publicación de su libro "El futuro es un país extraño" (Pasado & Presente, 2018).

También en http://www.rtve.es/alacarta/videos/pagina-dos/pagina-2-entrevista-josep-fontana/1742929/
 "La Ilustración une la idea de Estado a la de un contrato social entre unos súbditos y un Gobierno que los dirige. Pero a lo largo de los siglos XIX y XX ocurre que los Estados, para legitimarse, se identifican con las naciones, y eso comporta la invención de historias nacionales ad hoc, una aberración que no ha conducido más que a desastres. Por eso es preciso diferenciar entre la nación, que es un hecho fundamentalmente cultural y de conciencia, y el Estado, que deberíamos volver a basar en la idea del compromiso social".

5 abr 2018

Antropología para principiantes. Claude Lévi-Strauss


Claude Lévi-Strauss (1908-2009) fue un importante antropólogo francés de la segunda mitad del siglo XX. Vivió en Brasil desde 1935 a 1939, y allí llevó a cabo su primer trabajo de campo etnográfico, dirigiendo exploraciones periódicas en el Mato Grosso y la selva tropical amazónica. Ésta fue la experiencia que cimentó su identidad como profesional de la antropología y que reinterpretó en «Tristes trópicos», un viaje novelado de reflexión, sobre sus expediciones etnográficas en Brasil.
En su libro Pensamiento salvaje, Lévi-Strauss explica, en oposición a quienes  consideraban una diferenciación neta entre el modo de pensar de los "primitivos" y el de los "civilizados", que el supuesto "pensamiento primitivo" utiliza las mismas reglas estructurantes que el más moderno de los pensamientos científicos.
Gracias a él, hoy se tiende a rechazar los enfoques etnocentristas en la investigación etnológica humana, a favor de los estudios orientados a comparar las tecnologías de los pueblos antaño considerados "primitivos" en oposición a Occidente.

4 abr 2018

Historia de una escalera. Teatro y Censura en la España de la dictadura.

Historia de una escalera,  obra del dramaturgo Antonio Buero Vallejo, parece representar el fracaso colectivo de la sociedad española tras la Guerra Civil. Frente a los sueños individualistas de Fernando por ascender socialmente se contrapone el fracaso de la apuesta por la lucha colectiva. Los personajes parecen haberse dejado "vencer por la vida", repitiendo de forma cíclica, en varias generaciones, la misma impotencia y frustración. Sólo el amor, torcido al final por otros intereses, parecía ofrecer una salida, especialmente a las mujeres, a esa insatisfacción y resignación. En un espacio interior y cerrado, que parece reflejar el inmovilismo de sus destinos, los personajes se asoman a la vida de los demás vecinos con cierta amargura.

La censura en el teatro de la España franquista.
       Los textos teatrales que se pretendieron representar durante la dictadura franquista debían pasar el filtro de la Junta de Censura de Obras Teatrales, un organismo que funcionó hasta 1978 (incluso durante los tres primeros años de la Transición). En muchas ocasiones la censura supuso "la desaparición de frases, la desvirtuación de diálogos y situaciones dramáticas, e incluso su prohibición total". También sufrieron la censura las obras de los autores del exilio (Max Aub, José Bergamín, León Felipe o Rafael Alberti),y autores extranjeros de signo claramente izquierdista (Bertolt Brecht, Jean Paul Sartre...). Hasta el 4 de marzo de 1978 no se recuperaría la libertad de expresión en los escenarios españoles (tras cuatro décadas de censura). Ese día entró en vigor el Real Decreto 262/1978.
    La censura condicionó la escritura dramática durante la dictadura franquista, llegando incluso a convertirse en el tema central, y de denuncia, de algunas obras teatrales, como sucedió con La mordaza, de Alfonso Sastre, en los años 50, o con Matrimonio de un autor teatral con la Junta de Censura, de Jesús Campos, en los 70.

Testimonio de Adolfo Marsillach. Junta de Censura (composición)

Impresos-modelo para la labor del censor teatral. Hasta 1963 estos impresos apenas variaron, y los apartados de que constaban son:

- “Breve exposición del argumento”
- “Tesis” (en el que debían comentar el supuesto mensaje de la obra en cuestión)
- “Valor puramente literario” y “Valor teatral”
- “Matiz político”
- “Matiz religioso”
- “Juicio general que merece al Censor”. Seguidamente, debían detallar las páginas en las que se realizarían “Tachaduras” y “Correcciones”, además de responder a cuestiones como: “¿Se juzga tolerable o recomendable para menores?”; “¿Qué modificaciones cabría introducir para autorizar, en su caso, la representación, en el supuesto de que la obra acusase deficiencias: de tipo político, social o moral, siempre que su valor literario lo aconseje?”, y “¿En qué lugares de la obra y en qué sentido habrían de introducirse esas modificaciones?”.
- “Otras observaciones del Censor”.
- Fecha y la firma del censor.

Sobre la censura de "Historia de una escalera". 

 Las primeras obras de Antonio Buero Vallejo, que inauguraban la corriente del realismo social en el teatro de posguerra, pasaron prácticamente inadvertidas a las tijeras censoras.

Expediente de censura de "Historia de una escalera" (11/10/1949).  Historia de una escalera fue autorizada para mayores de 16 años, con tres cortes (en las páginas 32 del Acto I, 18 del Acto II y 28 del Acto III) y dos modificaciones (página 18 del Acto II y 28 del Acto III). Los censores fueron: un vocal eclesiástico, Fray Mauricio de Begoña; Gumersindo Montes Agudo, falangista, crítico cinematogŕafico de la revista Juventud y sacerdote; y Emilio Morales de Acevedo (1888-1959), censor y crítico teatral en El Alcázar y Marca.

Historia de una escalera fue considerada como “un bello y sutil sainete para minorías selectas”, y de ella se dijo que era “expositiva sin mantener tesis alguna”; sin “fuerza polémica” en su planteamiento político, y “sin tacha” en lo moral. La obra se autorizó con algunos cortes y modificaciones puntuales (como la frase “Más vale ser un triste obrero que un señorito inútil”, en la que se obligó a sustituir “señorito” por “soñador”), y con algún comentario adverso -se la tildó de “pesimista”-, pues su presentación de aquella escalera de vecindad se alejaba en gran medida del vacuo triunfalismo del régimen. Sin embargo, como es sabido, la obra se estrenó en el Teatro Español (1949), entonces de titularidad estatal. El crítico teatral y censor Emilio Morales de Acevedo calificó su valor literario de “muy estimable” y añadió: “Es prodigio de observación y de verdad que lleva al autor a no querer prescindir de adjetivos vulgares para dar fuerza y color a la obra”. También Gumersindo Montes Agudo encontró cualidades estimables en la pieza: “valentía en el enfoque escénico, sinceridad en el perfil de los personajes, nobleza de tema, pulcritud en el trazado moral, intento de rasgar ciertos patrones escénicos, perfecta ambientación”. De esta forma el texto superó la censura y se estrenó en el Español en 1949.
Buero Vallejo situó los dos primeros actos de su obra en 1919 y 1929, y el tercero en 1949, eludiendo tratar el conflictivo año de 1939, y en consecuencia, la guerra civil, tema
 tabú por excelencia.

Debate sobre la censura: posibilistas contra intransigentes.
      En 1960, Alfonso Sastre y Antonio Buero Vallejo mantuvieron una polémica pública sobre el posibilismo teatral, en la que defendieron distintas opciones teóricas en tomo a la actitud que debían adoptar los creadores ante la censura de la dictadura. Sastre invitaba a los autores a escribir como si la censura no existiera, puesto que la arbitrariedad con que esta actuaba impedía saber de antemano qué obras eran imposibles. En su respuesta, Buero Vallejo matizaba su idea del posibilismo: "Cuando yo critico el imposibilismo y recomiendo la posibilitación, no predico acomodaciones; propugno la necesidad de un teatro difícil y resuelto a expresarse con la mayor holgura, pero que no sólo debe escribirse, sino estrenarse. Un teatro, pues, "en situación", lo más arriesgado posible, pero no temerario". Además, Buero negaba la posibilidad de escribir con absoluta libertad interior en el contexto histórico en el que a ambos les había tocado vivir y evidenciaba la contradicción entre los postulados teóricos de Sastre y la cautela con que había escrito La mordaza, precisamente para evitar que la censura la prohibiera.
        Sastre respondió reconociendo un cierto posibilismo en la escritura de La mordaza, "una obra que intentó ser posible después de tres obras prohibidas", si bien explicaba esta contradicción como momento de una evolución a lo largo de su trayectoria: su radicalización, afirmaría posteriormente, se produjo como respuesta a la violencia que continuamente recibían, él y sus compañeros, por parte del régimen.
       Las posturas teóricas de ambos autores se correspondían con trayectorias profesionales muy distintas: Buero Vallejo no solo estrenó casi la totalidad de sus obras escritas durante la dictadura, sino que sus estrenos generalmente se produjeron en mejores condiciones y obtuvieron mayor éxito de público. E n 1975, otro dramaturgo, Femando Arrabal, también polemizó con BueroVallejo por esta cuestión: "Por cierto que la polémica sobre el posibilismo mantenida entre Alfonso Sastre y Buero Vallejo toma todo su valor en estos momentos en que el primero está encerrado en la cárcel de Carabanchel y el segundo, académico de la Real Academia de Madrid, acepta los premios más famosos de la España de Franco". El duro comentario de Arrabal no hacía sino explicitar la opinión de una parte de la oposición antifi-anquista ante el posibilismo bueriano. El propio Alfonso Sastre, muchos años después, afirmaba: "Yo pienso que la equivocación de Buero Vallejo consistía en que, al ejercer su trabajo desde el punto de vista posibilista, se adaptó al sistema. Y adaptándose al sistema, no contribuyó demasiado a romperlo. [...] Y, por otro lado, la posición mía, más radical, tampoco es un gran triunfo porque ese radicalismo de mis posiciones me llevó a la inoperancia, a que mis obras no se estrenaran. Con lo cual tampoco contribuí grandemente a la libertad".

No obstante, a pesar de la polémica, ese mismo año ambos autores firmarían en el Manifiesto contra la censura que en 1960 presentaron más de 300 escritores, intelectuales y artistas. En este Manifiesto se recogían las siguientes exigencias:

1º. La urgente necesidad de una regulación de la materia con las debidas garantías jurídicas, estableciendo claramente el derecho de recurso.
2º. La necesidad, en cualquier caso, de que los funcionarios encargados de aplicar dicha regulación posean una personalidad pública, ya que el anonimato desde el que vienen ejerciendo sus funciones los censores es motivo de las mayores arbitrariedades.

Tampoco Buero escaparía por completo de la censura, pues se le prohibió Aventura en lo gris y se le retuvo durante once años La doble historia del doctor Valmy, donde afrontaba el nada cauteloso tema de la tortura a presos políticos. 

 Análisis de algunos de los párrafos censurados:

               Acto I:

Fernando.—[...] Y vosotros os metéis en el sindicato porque no tenéis arranque para subir solos. Pero ese camino no es para mí [...].
Pág. 17: Fernando.—[Veremos entonces quién ha llegado más lejos;] si tú con tu sindicato o yo con mis proyectos.
Pág. 23: Paca.—[¿Y quién te mantiene?] ¡Zorra, más que zorra! (Corrección propuesta: “¡Pingo, más que pingo!”).


Acto III
Pág. 28: Fernando.—Sí, como tú. También tú ibas a llegar muy lejos con el sindicato y la solidaridad
[...]
     Urbano.—¡Sí, hasta para vosotros; los cobardes que nos habéis fallado! (Corrección propuesta: “¡Sí, hasta para ti!”. Buero, sin embargo, lo corrigió de forma distinta, pero su corrección fue aprobada).

Fuentes:
Berta Muñoz Cáliz, "Censurado por el franquismo", El Cultural, 30/03/2006.
Berta Muñoz Cáliz, "A vueltas con el posibilismo teatral"

 https://www.rtve.es/television/20200428/imprescindibles-capital-centellas-antonio-buero-vallejo/2012947.shtml

Cuestiones: 
- ¿En qué consistió la postura posibilista y cuál la "intransigente" en el debate sobre la censura en el teatro de la España franquista? ¿Cuál crees que era la postura más acertada? ¿Qué es más importante, "la comunicación con el público" o la "libertad de creación o expresión"? 
- ¿Qué ideas se debaten en los fragmentos censurados de la obra? 

 

La filosofía: "jugar en serio"

 Platón considera la actividad filosófica como "jugar en serio": tomar en serio cuestiones que generalmente ignoramos (o que consi...