En el anterior vídeo se señalan algunos datos de la historia del pueblo gitano en nuestro país, incluyendo los episodios de persecución, encierro o discriminación que sufrieron a través de las autoridades gubernamentales, que intentaron con frecuencia fijar en el territorio y controlar  o vigilar sus actividades y desplazamientos. Uno de los episodios más tristes y menos conocidos es La gran redada de 30 de julio de 1749, que describimos a continuación. 
Los planes fueron iniciados por el obispo de Oviedo, Vázquez Tablada y
 continuados y ejecutados por el Marqués de la Ensenada, con la 
autorización del rey Fernando VI. Se distribuyeron minuciosas instrucciones para los oficiales de cada 
ciudad y se ordenó su apertura el 29 de julio. Las órdenes instaban a 
detener a todos los gitanos y gitanas, y se llevaron a cabo en todo el 
territorio español. Este episodio pasará a la historia como La Gran 
Redada y supuso la detención de más de 10.000 gitanos y gitanas. Se 
hicieron dos grupos tras las detenciones, los hombres apresados fueron 
enviados a trabajos forzados en los arsenales de la Marina y las mujeres
 y los niños a cárceles o fábricas.
La meticulosa organización de los arrestos contrasta con la 
imprevisión y el caos en que se convirtió el traslado y el alojamiento, 
sobre todo en las etapas intermedias de los viajes. Se reunió a los 
gitanos en castillos y alcazabas, e incluso se vaciaron y cercaron 
barrios de algunas ciudades para alojar a los deportados (por ejemplo, 
en Málaga). Ya en su destino, las condiciones de hacinamiento resultaron
 ser especialmente terribles, pues por lo general incluían el uso de 
grilletes. La envergadura del proyecto de “exterminio” se mostró muy por
 encima de los medios disponibles en aquella época, ya que se carecía de
 los necesarios recursos económicos y humanos para completarlo.
Estos encarcelamientos duraron hasta 1765. Durante esos años muchos 
gitanos y gitanas fallecieron por las condiciones insalubres de las 
prisiones y la dureza de los trabajos forzosos. La Gran Redada dejó 
profundas secuelas en la memoria del pueblo gitano. Lamentablemente, y a
 pesar de su gravedad, hoy en día sigue siendo un episodio poco 
conocido, que no aparece en los manuales sobre la historia de España.
Fuentes: https://www.gitanos.org/actualidad/archivo/117161.html.es
 http://www.museuvirtualgitano.cat/es/historia/la-gran-redada/
 https://www.youtube.com/watch?v=TZzuSyB4LSo
 https://archivoshistoria.com/la-gran-redada-de-1749-gitanos-y-limpieza-etnica-en-espana/
Cuestiones:
- Tras ver el vídeo del inicio, señala algunos de los episodios históricos de persecución o encierro de la población gitana en nuestro país.
- ¿Cuáles fueron las causas de estas persecuciones? ¿Y las consecuencias?