El documental “Una clase dividida” dirigido y producido por Williams Peters en 1985 es una propuesta para tratar el racismo y la intolerancia. Relata la puesta en práctica y los resultados de un experimento que llevó a cabo la profesora Jane Elliott con su grupo de alumnos de la ciudad de Riceville (Iowa), en 1970. El documental fue grabado 14 años después, con los alumnos ya adultos. El documental también sirve para tratar de explicar las expectativas y etiquetas en educación, así como el efecto Pigmalión.
Después de ver esta parte del documental, ¿podrías responder a estas cuestiones?
- ¿Qué intentaba la profesora con el experimento de los niños de ojos azules contra los niños de ojos marrones?
- ¿Cómo reaccionaron los niños? ¿Qué sentimientos expresaban?
- Se ha criticado la utilización de niños en estos experimentos, ¿qué piensas al respecto?
-¿Qué impresiones conservan esos niños catorce años después?
-¿Cómo condicionó este experimento los resultados académicos de los alumnos durante la prueba?
-¿En qué consiste el efecto Pigmalión?
"Materiales de Filosofía" es un blog para la consulta o el debate. Destinado en principio al alumnado de 1ª de Bachillerato, aunque abierto a cualquier interesado en la temática filosófica. Este blog no tiene fin lucrativo, sino educativo. Ninguna sección incluye publicidad ni posee carácter comercial. En los materiales que no sean de elaboración propia aparecerá citada la fuente de procedencia. Los materiales propios pueden utilizarse libremente citando su procedencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La filosofía: "jugar en serio"
Platón considera la actividad filosófica como "jugar en serio": tomar en serio cuestiones que generalmente ignoramos (o que consi...

-
Os dejo algunas páginas más en las que podéis practicar la identificación de las falacias. Os recuerdo que el hecho de que el argumento s...
-
En clase vamos a tratar las siguientes problemáticas: - ¿Qué factores han provocado el tránsito de la hominización a la humanización? ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario