A continuación podéis ver dos episodios del programa "Pienso, luego existo", de La2, dedicados a dos importantes pensadores actuales en nuestro país: Javier Sádaba y Jesús Mosterín. (Pincha los enlaces para ver los episodios).
Jesús Mosterín (Bilbao, 1941- Barcelona, 2017) fue un antropólogo, filósofo y matemático español
cuyas aportaciones abarcan un amplio espectro del pensamiento
contemporáneo. Sus reflexiones se sitúan con frecuencia en la frontera
entre ciencia y filosofía y tienen la racionalidad como hilo conductor.
Javier Sádaba (Portugalete, Vizcaya, 28 de noviembre de 1940) fue durante muchos años Catedrático de Ética en la Universidad Autónoma de Madrid, mientras que actualmente, tras su jubilación, es catedrático honorario de dicha universidad.
Ha sido profesor en diferentes universidades como Tübingen (Alemania), Columbia (Nueva York), Oxford y Cambridge (Reino Unido). Es miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona1 y del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés. Ha trabajado también en filosofía de la religión y en filosofía lingüística y destacan sus aportaciones al campo de la bioética.
"Materiales de Filosofía" es un blog para la consulta o el debate. Destinado en principio al alumnado de 1ª de Bachillerato, aunque abierto a cualquier interesado en la temática filosófica. Este blog no tiene fin lucrativo, sino educativo. Ninguna sección incluye publicidad ni posee carácter comercial. En los materiales que no sean de elaboración propia aparecerá citada la fuente de procedencia. Los materiales propios pueden utilizarse libremente citando su procedencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La filosofía: "jugar en serio"
Platón considera la actividad filosófica como "jugar en serio": tomar en serio cuestiones que generalmente ignoramos (o que consi...

-
Os dejo algunas páginas más en las que podéis practicar la identificación de las falacias. Os recuerdo que el hecho de que el argumento s...
-
En clase vamos a tratar las siguientes problemáticas: - ¿Qué factores han provocado el tránsito de la hominización a la humanización? ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario