Platón considera la actividad filosófica como "jugar en serio": tomar en serio cuestiones que generalmente ignoramos (o que consideramos poco serias, "infantiles").
P. Bourdieu, Meditaciones Pascalianas.
![]() |
Vivian Maier. |
En este sentido, Roger-Pol Droit en su libro "101 experiencias de Filosofía cotidiana" (Blackie Books, 2015) nos señala, entre esas experiencias cotidianas a las que no damos importancia (pero que han sido objeto de interés por algun@s filósof@s), las siguientes:
- Pasear hacia ningún lugar (Nietzsche)
- No juzgar sino intentar comprender (Spinoza)
- La atención y la escucha a los demás (Simon Weil)
- Jugar con un niño (Nietzsche)
- Merodear de noche (Hegel)
- Arreglar una habitación (Wittgenstein)
- Descender una escalera interminable (Escher)
- Tener sueños lúcidos (Descartes) (Shakespeare) (Calderón)
- Salir del cine en pleno día ("El show de Truman")
- Entrar en el espacio de un cuadro (Velázquez) (Foucault)
- Ver las estrellas en un charco (Leibniz)
- Hacer durar al mundo veinte minutos (Nietzsche)
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario